2 COSAS QUE DEBERÍAS SABER DE LOS CHAMPÚS

2 COSAS QUE DEBERÍAS SABER DE LOS CHAMPÚS

2 feb 2024

Cada vez más hay que poner especial atención por parte de los consumidores a la hora de elegir un champú. Es crucial detectar sustancias que nos perjudican, ingredientes nocivos y potencialmente inseguros que se repiten de una fórmula a otra.

Para evitarlos al elegir un cosmético capilar debemos saber detectarlos en nuestro INCI (lista de ingredientes)

1 . Los Surfactantes

Son agentes limpiadores, muchos de ellos provenientes de la industria petroquímica que por ser económicos y de alta durabilidad se empezaron a usar en la cosmética.

Busca champús que no contengan sodium lauryl sulfate, ya que elimina los aceites naturales de tu cuero cabelludo permitiendo que los productos químicos penetren en la dermis, corroe los folículos pilosos e inhibe el crecimiento del cabello. También evita el sodium laureth sulfate, que pasa por un proceso de fabricación llamado etoxilación, produciendo óxido de etileno y 1,4 dioxano, ambos compuestos declarados carcinógenos humanos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Estos surfactantes son comunes, pero agresivos y dañinos. Destruyen el cabello despojándolo de sus aceites esenciales, lo debilitan y ralentizan su crecimiento, a la vez que pierde soltura y movimiento, quedando con el tiempo con aspecto apelmazado y seco.

Los champús que carecen de estos ingredientes tienden hacer mucha menos espuma y cuestan más de emulsionar, pero limpian eficazmente el cabello y el cuero cabelludo sin estresarlo, ni irritarlo, respetando los aceites naturales que proporcionan la nutrición y protección.

Cuando cambias de un champú libre de estos tóxicos, es posible que notes que el cabello tiende a ser más graso, dándote la sensación de que no está limpio. Esto se debe que está acostumbrado a fabricar muchos aceites para reponer los que se eliminan con el champú clásico y el cuerpo inteligentemente los vuelve a fabricar. Necesitarás tiempo para que se equilibre.

2 . Conservantes, bactericidas…

Ayudan a conservar el producto, llegando a preservar su vida útil hasta 5 años ☹ 

Los más conocidos son los famosos parabenos. El metilparabeno y el propilparabeno son conocidas por su naturaleza tóxica. No solo irritan la piel y hacen que el cuero cabelludo se vea mal, sino que también pueden afectar el equilibrio hormonal, interfiriéndolo y alterándolo. Tienen la capacidad de imitar a los estrógenos.

¡Libre de parabenos! Mmm! Esto no significa que el producto que lo sustituye no sea tóxico, como el NEOLONE PH 100 (fenoxietanol), que no libera formaldehídos, pero sigue siendo un irritante cutáneo.

Hay productos que liberan formaldehído, clasificado como cancerígeno además de provocar dermatitis alérgica, irritación en ojos, la nariz, los pulmones y la caída del cabello.

Nuestro hígado, uno de los órganos emuntorios, no da abasto para expulsar toxinas del cuerpo y muchas de ellas son bioacumulativas.

Elige champús con aceites naturales y sin conservantes, con tensioactivos y reguladores de pH naturales. Éstos ayudarán a que tu cabello dure más tiempo limpio y luzca brillante y con más movimiento. Y lo más importante, dejarás de absorber tóxicos por la piel que en nada te benefician y tanto nos dañan a nosotros y a las futuras generaciones.


Contacta

© Framer Inc. 2023