¿Por qué optar por un protector solar natural?

¿Por qué optar por un protector solar natural?

18 nov 2023

¿Cómo nos afecta el protector solar?

Cuando llega el verano llegan las horas de exposición al sol, actividades al aire libre, playa, piscina…

¿Cómo nos protegemos? ¿y con qué?

Los ingredientes tóxicos en los protectores solares pueden tener diferentes efectos en la salud humana y en el medio ambiente. Deberíamos evitar ciertos químicos en nuestros protectores solares.

En la salud humana

  1. Oxibenzona es un químico cancerígeno. Daña los corales y afecta a los organismos acuáticos.


  2. Octinoxato, es un disruptor endocrino pueden, interferir con las hormonas naturales del cuerpo.


  3. Retinyl Palmitate: Es una forma de vitamina A que se utiliza en algunos protectores solares. Cuando se expone a la luz solar, puede convertirse en sustancias químicas que dañan el ADN y aumentan el riesgo de cáncer de piel.


  4. Aluminio: Se utiliza como agente espesante. Puede ser tóxico para el sistema nervioso y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.


  5. Parabenos: Se utilizan como conservantes en muchos productos, incluidos los protectores solares. Se han relacionado con el aumento del riesgo de cáncer de mama y la interrupción hormonal.


  6. Butilparabeno se ha relacionado con la disminución de los niveles de testosterona y la interrupción de la producción de esperma en hombres. Además, también se ha relacionado con el aumento del riesgo de cáncer de mama y la interrupción hormonal en mujeres.

En el medioambiente

Diferentes filtros UV se han encontrado en distintos niveles de la cadena trófica, esto comporta que lleguen hasta los humanos a través de los alimentos. Según la fundación AQUAE la presencia de estos contaminantes va en aumento. Muchos de estos químicos pueden causar alteraciones hormonales y reproductivas. También son tóxicos para las anémonas y los corales.


Los filtros solares están englobados dentro de los llamados “contaminantes emergentes” son sustancias químicas o materiales con riesgo para el medio ambiente y salud humana que aún no están incluidos en la legislación


¿Cuál es la alternativa?

Es importante elegir protectores solares que no contengan estos ingredientes tóxicos y optar por opciones respetables con el medio ambiente. Los protectores solares minerales de producción natural y orgánico suelen ser una buena alternativa.


Lee el INCI (lista de ingredientes) de tu producto y empieza a detectar si existe alguno de estos productos.
Hay que tener en cuenta que existen muchísimos más, y que hay que ser un experto o dedicar mucho tiempo para saber distinguir lo que se puede comprar y lo que no, por eso mejor déjate aconsejar por alguien de tu confianza.


También debes saber que los productos en el INCI van de mayor a menor cantidad, por tanto, si cualquiera de estos productos está en primer lugar es suficiente para decidir no comprarlo.


Contacta

© Framer Inc. 2023